Anabolizantes y gimnasios: consecuencias jurídicas

La legislación española considera delito contra la salud pública el prescribir o suministrar estas sustancias sin justificación terapéutica con la finalidad de aumentar las capacidades físicas, incluso en ámbitos alejados del deporte de alta competición4, como son el deporte no competitivo y el recreacional. Empecemos por acotar la figura de la persona que proporciona las sustancias. En la redacción del artículo del dopaje se castigan acciones como prescribir, ofrecer o facilitar sustancias, pero no se hace referencia a la introducción de las mismas en el cuerpo del deportista. Sin embargo, pese a que puede ser responsable cualquier persona, se han querido establecer una serie de sanciones específicas relacionadas con las profesiones que rodean al entorno del deportista, como pueden ser inhabilitaciones específicas para determinados empleos y que veremos posteriormente.

  • Smegmatis modificando los genes implicados en la degradación de la cadena lateral de los esteroles.
  • Una vez preparados los goteros con los medicamentos, se enviaban a empresas de logística que se encargaban del acondicionamiento final de los mismos y de su envío a los distintos receptores ubicados en el territorio nacional y algunos países de la Unión Europea.
  • La recuperación de la fertilidad conllevaría el abandono completo del consumo de estos fármacos.
  • Los SARMS están catalogados por la Agencia Española del Medicamento como “medicamentos en experimentación”, por lo que su distribución y venta no está autorizada en España.
  • Los medicamentos eran ofertados a través de redes sociales y de una página web, bajo la promesa de mejoras del rendimiento deportivo que ofrecía su consumo.

Según avanzaba la investigación, los policías localizaron los puntos más importantes de distribución así como la infraestructura que utilizaban para introducir los medicamentos en nuestro país, procedentes principalmente de Portugal y Bulgaria. Las pesquisas se centraron en los dos principales miembros de la organización, un hombre de 56 años, propietario de una tienda de nutrición deportiva, y otro varón de 53 años, encargado del reparto diario de las sustancias tanto de forma personal como visitando establecimientos de nutrición y centros deportivos. Las investigaciones se iniciaron en junio del año pasado, tras detectarse que diversas personas se estaban dedicando a la distribución de productos anabolizantes encubiertos en una tienda de nutrición deportiva. A raíz de las primeras investigaciones, se descubrió que también facilitaban dichas sustancias a otras personas relacionadas con establecimientos de suplementos deportivos y gimnasios, así como a deportistas vinculados al culturismo.

Los efectos secundarios de los SARMS

En lo que respecta a la posesión de estas sustancias dopantes, la simple tenencia de las mismas no constituye delito como norma general. No obstante, hay que tener en cuenta que esta atipicidad de la tenencia se refleja sobre todo en los médicos y farmacéuticos, profesionales que pueden prescribir los productos con capacidad dopante. Esta cláusula ex lege de atipicidad no podrá proyectarse para aquellas personas que carecen de capacitación profesional para realizar una valoración terapéutica de los productos y sus efectos. De todo lo anterior podemos afirmar que cualquier persona que sin justificación terapéutica prescriba, proporcione, dispense, suministre, administre, ofrezca o facilite este tipo de sustancias a deportistas, puede ser sujeto activo del delito, y por tanto no es necesario que se trate de un médico o que mantenga con el deportista una relación profesional.

Qué son las ‘gotas mágicas ‘ SARMS, la alternativa a los esteroides que triunfa en los gimnasios

Además, es innegable que los culturistas y aquellas personas que realizan metódicamente ejercicio físico en los gimnasios, son también titulares del bien jurídico protegido por el delito de dopaje, que es la salud pública. Como cada año, con la llegada del buen tiempo y las https://congresos.ugr.es/consciencia/2022/08/15/comparando-turanabol-con-otros-esteroides/ altas temperaturas, llega también la preocupación por lucir un cuerpo bonito en la playa o la piscina. Tras un duro invierno cargado de atracones y descontrol alimenticio, toca apuntarse al gimnasio y ponerse a dieta para rebajar esos kilos de más o aumentar la musculatura.

Esta esterilidad en principio sería reversible dependiendo del tiempo de consumo y la forma en la que se han administrado los esteroides ya sea por vía oral, parenteral o de forma combinada. La recuperación de la fertilidad conllevaría el abandono completo del consumo de estos fármacos. Según estudios realizados, en el 60 por ciento de los casos que se abandona la toma de anabolizantes se recupera la normalidad en el recuento de espermatozoides. El tiempo de recuperación comprendería entre 6 y 9 meses tras el abandonar su consumo.

A través de la investigación descubrió que los esteroides se podían tomar con precaución… y que en su gimnasio había gente que consumía. A partir de ese momento, Maxime empezó a buscar información para saber quién era fiable a la hora de conseguir esteroides. Al estar más tranquilo, Maxime hizo lo que él llama “el gran cambio”.

C) La suma de las concentraciones urinarias de más de una de cualesquiera de estas sustancias en la correspondiente muestra sea superior a 10 microgramos/mililitro. Y añade que los compradores y/o consumidores de estas sustancias están relacionados con el mundo del deporte y del fisio-culturismo. De los 17 millones de dosis que se incautaron en la UE el año pasado, 5 millones correspondieron a nuestro país; la mayoría a la Comunidad de Madrid . Nosotros vamos por delante a nivel policial y judicial e intentamos erradicar de raíz este asunto, luchando contra las redes organizadas desde la base.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *